ARTICLES NUMÉRO 1-2

Écritures du fantastique 

1. Rosalba Campra, Relatos de sueños y relatos fantásticos Lire l’article
2. Gabriel Saad, Producción de lo fantástico en “Las babas del diablo” de Julio Cortázar  Lire l’article
3. Marcos Rico, Entre lo fantástico y lo neofantástico: la escritura multigenérica en Papeles inesperados (2009) de Julio Cortázar  Lire l’article
4. Anna Boccuti, “Vacíos” fantásticos y absurdo: una lectura de los cuentos de Dino Buzzati y Julio Cortázar Lire l’article
5. Magalí Sequera, ¿Augusto Roa Bastos, escritor fantástico? Una lectura de “La flecha y la manzana”  Lire l’article

Voyages temporels 

6. Susanna Regazzoni, El relato de viaje entre tránsitos y metáforas en la narrativa argentina de finales del siglo XX Lire l’article
7. Margherita Cannavacciuolo, Quiebres temporales entre agua y muerte: “Cuando salí de la Habana, válgame Dios” de José Emilio Pacheco  Lire l’article
8. Ludovica Paladini, El viaje de la Malinche en el teatro mexicano actual: el hiriente retrato de Jesusa Rodríguez  Lire l’article

Réécritures du pouvoir 

9. Marie-Alexandra Barataud, El poder del juego y los juegos del poder: El caso de los acontecimientos de mayo de 1968 en Último round  Lire l’article
10. Ana Sánchez Acevedo, El misterio de dar. Solidaridad, miseria y poder en la obra de Griselda Gambaro Lire l’article
11. Elena Guichot Muñoz, La táctica de Sherezada: el poder de la palabra en la escena vargasllosiana  Lire l’article
12. María Teresa Sánchez Carmona, El poder de la palabra: poesía y alquimia en Alejandro Jodorowsky  Lire l’article
13. Giulia De Sarlo, En la piel de la mujer. La dictadura trujillista en la obra de Julia Alvarez Lire l’article

Mélanges

14. Trinidad Barrera, Un siglo con Ernesto Sábato Lire l’article
15. Inmaculada Donaire del Yerro, Si Arturo Cova no fuera poeta… Una relectura metaliteraria de La vorágine de José Eustasio Rivera Lire l’article
16. Jaume Peris, De happenings, saxofonistas y guerrilleros. Metáforas de la creación y politización de la estética experimental en Julio Cortázar (1959-1973) Lire l’article
17. Virginia Capote Díaz, Del testimonio a la ficción en textos sobre mujeres de la guerra colombiana Lire l’article
18. Lidia Morales Benito, Las reglas del juego: teoría y práctica del juego en literatura Lire l’article
19. Erika Martínez, Ficción y urgencia: el aforismo en castellano de las greguerías a los tweets  Lire l’article