ARTICLES NUMÉRO 9

Écritures plurielles: théorie et pratique de la «novela corta»

1. José Cardona-López, La novela corta moderna hispanoamericana como tema de un seminario interuniversitario Lire le texte
pp. 11-20
2.  Gustavo Jiménez Aguirre,  Altamirano y Sierra: una pareja adánica de la novela corta en México Lire le texte
pp. 21-34
3.  Claudia Chantaca Sánchez, Ficción y maravilla en El donador de almas de Amado Nervo Lire le texte
pp. 35-45
4. Irma Cantú, Del naturalismo y sus alrededores en La giganta (2015) de Patricia Laurent Kullick Lire le texte
pp. 46-54

Écritures plurielles: littérature hypertextuelle et hypermédia

5. César González Ochoa, El libro electrónico. Algunas notas sobre la tecnología del libro Lire le texte
pp. 56-70
6.  Gianna Schmitter, El simulacro del ciberespacio en cuatro ejemplos hispanoamericanos: Civale, Mejía Madrid, Paz Soldán y Vallejo Lire le texte
pp. 71-84

Mélanges

7. Camilo Bogoya, La poética de la dualidad en Ficciones Lire le texte
pp. 86-97
8.  Ramiro Oviedo, Ficciones: espacios e intercambios Lire le texte
pp. 98-111
9.  Raquel Molina Herrera, Pouvoir et réécriture de la vérité dans Imitación de Guatemala de Rodrigo Rey Rosa Lire le texte
pp. 112-120
10. Marcela Crespo Buiturón, Una mirada oblicua sobre las madres en la última dictadura militar argentina: Todos éramos hijos, de María Rosa Lojo Lire le texte
pp. 121-131